Presentado por:

Con más de 90 años de historia, Marriott es la empresa hotelera que tiene más cuartos disponibles.

Comentario Whitepaper: Marriott venía desacelerado su ritmo de crecimiento desde antes de la pandemia. Airbnb y plataformas similares han sido una amenaza para la industria en los últimos años.

Comentario Whitepaper: actualmente tienen presencia en 138 países, aunque la mayoría de sus hoteles están en EUA (poco más del 70%). En los últimos 10 años duplicaron la cantidad de cuartos disponibles.



Comentario Whitepaper: Marriott y México tienen una relación muy especial. En 1969 la empresa inauguró el hotel Paraíso en Acapulco — su hotel número 11 y el primero fuera de EUA. Su presencia en el país creció de manera significativa cuando en 2022 dieron a conocer que pagaron $100 millones de dólares a Hoteles City Express para quedarse con sus marcas, con lo que sumaron 17 mil cuartos más a su red.

- LaPieza es una empresa líder de headhunting para talento digital en LATAM. Tiene una base de +400,000 candidatos y clientes como FEMSA, Unilever y Platzi. La startup acaba de lanzar su servicio de Executive Search y es capaz de evaluar a cientos de miles de candidatos cualificados en segundos usando AI. Si tu empresa busca talento tech, digital o C-Level, validado por AI y directivos, agenda con su CEO aquí.
- wherEX está formando la primera comunidad empresarial de procurement en Nuevo León, reuniendo a más de 50 expertos de empresas reconocidas en Monterrey. En estos tiempos de alta presión sobre la cadena de suministro y el creciente fenómeno del nearshoring, nuestros equipos se enfrentan a grandes desafíos para encontrar los mejores proveedores y asegurar una disponibilidad óptima. Por eso, wherEX se posiciona como tu mejor socio, proporcionando una herramienta que facilitará esta tarea.

- (De The Economist) How to make money with a mediocre movie. Un análisis de cómo el equipo de 'The Sound of Freedom', supo reposicionar su película para aprovechar conflictos culturales (”si no me apoyas, eres parte de la conspiración”) y así lograr un gran negocio. La producción de la película costó menos de $15 millones de dólares, y hasta ahora ha vendido cientos de millones de dólares de boletos. “A case study in how the culture war can be turned into profit”.

- (De Tim Robbins) Chick-Fil-A. ¿Qué hace que Chick-Fil-A sea tan buen negocio, sobre todo cuando se compara con otras marcas de fast food? En este episodio, el presidente del consejo explica cómo funciona su modelo, cuánto ganan los operadores de sus tiendas, el impacto de cerrar los domingos, y las lecciones que les dejó su papá (el fundador de la marca).
Presentado por:

Si tienes una recomendación, comentario o te gustaría anunciar algo en Overview por favor no dudes en contactarnos a luis@whitepaper.mx